viernes, 20 de marzo de 2009

Extrarradios

por J.P.

Autor y director: Eduardo Alonso
Producción: Teatro do Noroeste

Teatro Círculo de Bellas Artes, Sala Fernando de Rojas
19 de marzo de 2009



¿Por qué hacer teatro si no se tiene nada que decir? ¿Qué puede llevar a alguien a escribir una obra sin ningún interés, aburrida, copia de tantas cosas vistas… y encima escribirla mal?

Su autor “ha sido nominado a los Premios Max 2009 como Mejor autor teatral por esta obra”, dice el programa del Festival de las Autonomías… Uno va fiado en eso, pensando que va a ver algo al menos interesante o innovador.

En los diez primeros minutos se va creando una incógnita en el espectador: ‘esto es de coña, ¿no?... Ahora cambiarán de registro, esto es una broma inicial…’. Después viene el momento de indignación, del que se sale inmediatamente riéndose uno de lo que tiene delante. La hora y cuarto restante simplemente te lamentas de no poder salirte a mitad de función, por razones pragmáticas…

Se pretende una defensa de las vidas marginales, una “comedia de las mujeres desamparadas”. Se pretenden unos diálogos realistas y potentes, y unos monólogos con sentido. Se pretende una evolución, una inversión del orden, una inversión de los papeles, a lo largo de la obra. Se pretenden escenas cargadas de fuerza, incluida una caída en la “amoralidad” (según otro espectador comentando la obra al final).

No se consigue nada de eso.

Unos personajes-tipo vistos ya mil veces, reciclados para la ocasión. Escenas propuestas como intensas que se quedan por debajo de lo patético. Una trama carente de interés. Y lo peor: largas tiradas de texto completamente superfluo, casi siempre ajeno al lenguaje cotidiano de los personajes que intenta retratar. Un modo de escribir sin ningún tipo de depuración, de reflexión... Y por cierto, sin ninguna capacidad de reivindicación de los marginados, de los ‘extrarradios’…

Un despropósito.
J.P.

No hay comentarios:

Publicar un comentario